Se aprueba el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Panamá, firmado en la Ciudad de Panamá.
"LA CÁMARA DE SENADORES DEL
HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL
ARTÍCULO 76 FRACCIÓN I DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4sMIZ8drtzHGZ-EeKgkSHYQNkXAAr2hHS36u_eO_GGx0uzyyMKJG7XR-3Cuqyx2LGz7sgEiFKmYUl9aLLjrlzH0xQXqO6lyP0m402fzw6B41-olQcrPhU1HD44Se6Ar4rNS0l0ituvdM/s1600/260360p848EDNmainM%C3%A9xico-Panam%C3%A1.jpg)
En cumplimiento de lo dispuesto
por la fracción I del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, y para su debida publicación y observancia, expido el
presente Decreto en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de
México, Distrito Federal, a quince de abril de dos mil quince.- Enrique Peña
Nieto.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Con la aprobación del tratado de libre comercio entre mexico y panama, el país podrá tener nuevas oportunidades con esa república en cuanto hacia los negocios teniendo vía libre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario