La logística comercial en las aduanas es tema de suma importancia para los países. El Banco Mundial, a través de su informe “Conectarse para competir 2014: La logística comercial en la economía mundial”, clasifica las dimensiones del comercio cómo el desempeño de las aduanas, la calidad de la infraestructura y la puntualidad de los envíos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjga9DPt6tkxh0YhY27zXgXLkPbvUQJF55ePb708cxUizewzQsja5U_fp5UrG23yN4hg6yqB_AMfgExjcuQhPQHJauCSbAgCVi9E5WBTWGfOsUSgwQ1ghj74e0_D3hiEcQK1iL9i_Tfvts/s1600/260360p848EDNmainAduanas-1.jpg)
El puntaje que el Banco Mundial utiliza para medir el índice de desempeño logístico varía entre 1 (el más bajo) y 5 (el más alto), donde el puntaje más alto representa un mejor desempeño.
La elección de los mercados se realiza sobre la base de importaciones y exportacione
s más importantes del país, por selección al azar y, para los países sin salida al mar, por los países vecinos que los conectan con los mercados internacionales.
“Este índice de desempeño logístico procura captar una realidad bastante compleja: los atributos de la cadena de abastecimiento. En los países que tienen costos altos de logística, a menudo el factor que más contribuye a dichos costos no es la distancia entre los socios comerciales, sino la confiabilidad de la cadena de abastecimiento”, explica Jean-François Arvis, economista senior del sector de transporte del departamento de Comercio del Banco Mundial y fundador del proyecto del mencionado índice. “
No hay comentarios.:
Publicar un comentario