![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigZdKQQYLf4q05uSz2IY5h3OQvo8f3relO-yPjMJYGFUIewHUG1DLHMrf1kR3gD9dtedJALQZBOIrH1TkWU-KtTI_7fiI9_dHV_2VL0WM2Q2RayDdiNDpQIGXZL6F1n3qzP7KPO_Rwgg8/s1600/mexico_corea_2012.jpg)
MÉXICO Y COREA SE CONSIDERAN ECONOMISTAS SIMILARES Y
COMPETITIVOS; DEBIDOS AL TAMAÑO DE SUS ECONOMÍAS Y EL TIPO DE INDUSTRIAL.
México está en el 14° posición en
economía a nivel mundial, mientras que corea
en el 15° posición; en el sector industrial tiene un peso relativo en
ambos países, más valorado en corea que en México; y en el sector de servicios
es más relevante en México que en corea: 62 % y 58% repetitiva mente.
En donde corea es el 6° socio
comercial de México a escala global y el comercio entre las dos naciones han
crecido en los años.
En México existen más de 1,500
empresas de capital sur-coreano, entre la que destacan multinacional son:
Samsung, LG, KORES y Posco.
Desde la formalización de la
Asociación Estratégica México-Corea, las relaciones se han identificado en
distintos sectores, los contratos políticos son frecuentes y los intercambios
económicos, académicos y culturales; se mantienen en constante expansión.
Y los dos países comparten visiones comunes en materia de desarrollo
económico y social, apertura de mercados, desarme, democracia, entre otros
asuntos propios de naciones emergentes.
Motivos por el cual hacen de este
país una gran oportunidad, para los empresarios mexicanos; debido a los
abundantes acuerdos comerciales que comparten.
Gracias a estos acuerdos
comerciales, México tiene Vía libre para la exportación de productos nacionales
y así mejorar un poco la economía Mexicana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario