lunes, 27 de abril de 2015

COREA DEL SUR, LA VÍA HACIA EL COMERCIO ASIÁTICO




MÉXICO Y COREA SE CONSIDERAN ECONOMISTAS SIMILARES Y COMPETITIVOS; DEBIDOS AL TAMAÑO DE SUS ECONOMÍAS Y EL TIPO DE INDUSTRIAL.

México está en el 14° posición en economía a nivel mundial, mientras que corea  en el 15° posición; en el sector industrial tiene un peso relativo en ambos países, más valorado en corea que en México; y en el sector de servicios es más relevante en México que en corea: 62 % y 58% repetitiva mente.
En donde corea es el 6° socio comercial de México a escala global y el comercio entre las dos naciones han crecido en los años.
En México existen más de 1,500 empresas de capital sur-coreano, entre la que destacan multinacional son: Samsung, LG, KORES y Posco.
Desde la formalización de la Asociación Estratégica México-Corea, las relaciones se han identificado en distintos sectores, los contratos políticos son frecuentes y los intercambios económicos, académicos y culturales; se mantienen en constante expansión.
Y los dos países comparten  visiones comunes en materia de desarrollo económico y social, apertura de mercados, desarme, democracia, entre otros asuntos propios de naciones emergentes.
Motivos por el cual hacen de este país una gran oportunidad, para los empresarios mexicanos; debido a los abundantes acuerdos comerciales que comparten.
Gracias a estos acuerdos comerciales, México tiene Vía libre para la exportación de productos nacionales y así mejorar un poco la economía Mexicana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario