lunes, 27 de abril de 2015

LAS ADUANAS MÁS EFICIENTES DEL MUNDO


La logística comercial en las aduanas es tema de suma importancia para los países. El Banco Mundial, a través de su informe “Conectarse para competir 2014: La logística comercial en la economía mundial”, clasifica las dimensiones del comercio cómo el desempeño de las aduanas, la calidad de la infraestructura y la puntualidad de los envíos.
Los datos del informe provienen de más de 1,000 cuestionarios contestados por 1,000 profesionales de la logística internacional en todo el Mundo.
El puntaje que el Banco Mundial utiliza para medir el índice de desempeño logístico varía entre 1 (el más bajo) y 5 (el más alto), donde el puntaje más alto representa un mejor desempeño.
La elección de los mercados se realiza sobre la base de importaciones y exportacione
s más importantes del país, por selección al azar y, para los países sin salida al mar, por los países vecinos que los conectan con los mercados internacionales.
“Este índice de desempeño logístico procura captar una realidad bastante compleja: los atributos de la cadena de abastecimiento. En los países que tienen costos altos de logística, a menudo el factor que más contribuye a dichos costos no es la distancia entre los socios comerciales, sino la confiabilidad de la cadena de abastecimiento”, explica Jean-François Arvis, economista senior del sector de transporte del departamento de Comercio del Banco Mundial y fundador del proyecto del mencionado índice. “

CANADÁ INCLUYE A MÉXICO EN PROGRAMA DE AUTORIZACIÓN ELECTRÓNICA DE VIAJE



Canadá incluyo en su presupuesto del 2015-2016 del programa ETA (Autorización electrónica de viaje) la autorización de viajeros mexicanos el cual empieza a operar en 2016. La secretaria de relaciones exteriores anunció que los mexicanos que tenían visa para viajar a Canadá por los próximos 10 años estarán exentos de tramitar la visa canadiense.


Aunque para viajar a Canadá los mexicanos elegibles deberán solicitar una autorización previa, esto lo establecerá el gobierno canadiense, mediante recursos electrónicos.


Esto es una ventaja para México, ya que este sistema no se está aplicando en ningún otro Estado y esto mejora relativamente la relación diplomática entre México y Canadá reforzando así el actual tratado, el TLCAN (tratado de libre comercio).


SE APRUEBA EL TLC MÉXICO-PANAMÁ


Se aprueba el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Panamá, firmado en la Ciudad de Panamá.

"LA CÁMARA DE SENADORES DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 76 FRACCIÓN I DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

Se aprueba el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Panamá, firmado en la Ciudad de Panamá, el tres de abril de dos mil catorce.

En cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y para su debida publicación y observancia, expido el presente Decreto en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a quince de abril de dos mil quince.- Enrique Peña Nieto.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Con la aprobación del tratado de libre comercio entre mexico y panama, el país podrá tener nuevas oportunidades con esa república en cuanto hacia los negocios teniendo vía libre 

BURGER KING "PIERDE SABOR" EN MEXICO



ALSEA S.A.B de C.V. (Empresa Mexicana dedicada a la presentación y operación de restaurantes de marca globales en México y Latinoamericana), no ha podido ayudar a Burger King, por la situación de a ver tenido que cerrar en México y Colombia 14 unidades en 2014 debido a la baja rentabilidad en el consumo y este año podría cerrar otros 18 restaurantes.

Burger King aparentemente, ya no se encuentra en el gusto de los comensales, pues ha tenido que cerrar diversas unidades por la baja rentabilidad, 12 fueron en México y 2 en Colombia. y en el presente año podrían cerrar 18 restaurantes de hamburguesas, por la consecuencia del flujo operativo negativo.
y estas unidades no están siendo rentable porque tienen menores ventas, debido a que el consumidor registra problemas en cuanto a sus ingresos, por lo cual están migrando a cosas más accesibles como: los puestos de taco y torteras son las que están ganando marcado.
ALSEA reporto la operación de un total de 629 restaurantes Burger King, de los cuales 438 se ubicaron en México.
Si este problema Burger King, no se recomponen y sigue creciendo podría desaparecer como restaurante de comida rápida; y afectarnos a los comensales que les gusta sus hamburguesas.

COREA DEL SUR, LA VÍA HACIA EL COMERCIO ASIÁTICO




MÉXICO Y COREA SE CONSIDERAN ECONOMISTAS SIMILARES Y COMPETITIVOS; DEBIDOS AL TAMAÑO DE SUS ECONOMÍAS Y EL TIPO DE INDUSTRIAL.

México está en el 14° posición en economía a nivel mundial, mientras que corea  en el 15° posición; en el sector industrial tiene un peso relativo en ambos países, más valorado en corea que en México; y en el sector de servicios es más relevante en México que en corea: 62 % y 58% repetitiva mente.
En donde corea es el 6° socio comercial de México a escala global y el comercio entre las dos naciones han crecido en los años.
En México existen más de 1,500 empresas de capital sur-coreano, entre la que destacan multinacional son: Samsung, LG, KORES y Posco.
Desde la formalización de la Asociación Estratégica México-Corea, las relaciones se han identificado en distintos sectores, los contratos políticos son frecuentes y los intercambios económicos, académicos y culturales; se mantienen en constante expansión.
Y los dos países comparten  visiones comunes en materia de desarrollo económico y social, apertura de mercados, desarme, democracia, entre otros asuntos propios de naciones emergentes.
Motivos por el cual hacen de este país una gran oportunidad, para los empresarios mexicanos; debido a los abundantes acuerdos comerciales que comparten.
Gracias a estos acuerdos comerciales, México tiene Vía libre para la exportación de productos nacionales y así mejorar un poco la economía Mexicana

MEXICO CUARTO LUGAR EN IMPORTANCIA PARA EL CANAL DE PANAMA



El gobierno de Panamá trabaja para convertirse en plataforma logística de la industria automotriz, de gran crecimiento en México, debido a que consideran que el 40% de la producción mexicana de vehículos atraviesa por el Canal.
El Embajador de Panamá en México, indicó que Panamá será la plataforma logística de la industria automotriz, debido al crecimiento que ha tenido el sector en México y a que el 40% de la producción mexicana de automóviles cruza por el Canal de Panamá.
Detalló que México es el cuarto cliente de América Latina en tráfico para el Canal de Panamá.  Anunció que será hasta abril de 2016 cuando se inaugure el tercer juego de esclusas, que permitirán que crucen barcos con 13 mil contenedores, se trata de ampliar la infraestructura como ocurre con los puertos de todo el mundo, 
Negó que el Canal de Panamá compita con los puertos mexicanos, “Somos la parte que México necesita, nosotros somos un país de servicio de logística, pero la ampliación del canal si beneficiará a los puertos mexicanos porque se dará mayor capacidad de carga a sus terminales marítimas”.



REINO UNIDO: BECAS PARA MEXICANOS DE NEGOCIOS


Becas en licenciatura y posgrados    

 University of Gloucestershire  está invitando a las solicitudes de becas internacionales para perseguir programas de Licenciatura y de posgrado a partir de 2015. 

Reino Unido: Becas Para Maestría en Recursos Humanos
Está otorgando becas de maestría de £ 5,000 cada una para los estudiantes internacionales. Los candidatos deben ser autofinanciados (es decir, no recibir ningún financiamiento de ninguna otra beca, patrocinio del empleador, etc.)
Escocia: Becas Para Maestría en Administración de Negocios
Está invitando a las solicitudes de becas para MBA para estudiantes internacionales. La beca se otorgará en función de los méritos académicos y los beneficios para el estudiante, y tiene un valor de £ 5.000. Los candidatos sólo pueden solicitar una beca una vez que hayan recibido una oferta (condicional o incondicional) a participar en el programa MBA.
Reino Unido: Becas Para Maestría en Administración de Negocios Henley Business School
Se buscan candidatos para MBA en el Henley Business School disponibles para estudiantes internacionales. Dos premios están disponibles por 21 meses en el programa MBA en 2015. Las becas se otorgan sobre la base del mérito académico.
Reino Unido: Becas Para Maestría en Administración de Negocios University of Birmingham
University of Birmingham ofrece becas de Negocios Internacionales para estudiantes extranjeros. La Beca se otorgará hasta por 10.000 libras esterlinas, que se utilizará para la matrícula en el Birmingham MBA. La beca se asignará en función de la capacidad académica, experiencia relevante y la claridad de los planes futuros que determine el comité de selección.
Reino Unido: Becas Para Maestría en Administración de Negocios University of Oxford
La Beca Skoll es una beca competitiva para alumnos de nuevo ingreso en el MBA que desean seguir soluciones empresariales para atender retos sociales y ambientales. Skoll Centre ofrece cinco becas cada año. La Beca Skoll ofrece financiamiento completo más un estipendio para completar una Maestría en Administración de Empresas (MBA) en Saïd Business School de la Universidad de Oxford.
Italia: Becas Para Maestría en Negocios Internacionales Università Politecnica delle Marche –
La Universidad Politécnica de Marche (UNIVPM) ofrece hasta 10 becas para maestría para los estudiantes internacionales que son ciudadanos extranjeros. Estas becas se otorgan a los estudiantes que se matricularán en el primer año de la Maestría en Economía Internacional y Comercio (IEC). El importe anual de la beca es de € 7.200 por año, bruto. Además, el becario tendrá alojamiento disponible en las instalaciones de la UNIVPM.
Australia: Becas Para Maestría en Administración de Negocios University of Queensland

University of Queensland Business School ofrece becas para MBA para estudiantes internacionales a partir de enero de 2015. Las Becas incluyen la exención de matrícula por un 25% a estudiantes sobresalientes que comiencen a tiempo completo (12 meses) el programa MBA de la Escuela de Negocios de la UQ. Los estudiantes internacionales también pueden ser elegibles para un reembolso adicional de hasta AUD $ 3.000 para cubrir los gastos de viaje -