![]() |
Agregar leyenda |
SE
ABRE LA OPORTUNIDAD DE INCREMENTAR SU COMERCIO EN CUBA
Debido a la futura reanudación de relaciones comerciales entre Estados Unidos y Cuba.
Vendiendo
las válvulas para materia industrial, tejido, bioframacos e ingeniería y
proyectos; donde se conforman una gran variedad de 190 productos que se pueden
exportar a la isla Caribeña.
Con
un intercambio comercial de 374 millones de dólares en los últimos años. Con un
incremento de tasa media anual de 7% (2014).
México tenía un superávit de 350 millones de dólares en relación comercial
con Cuba; tiene un potencial de crecer un 50% anualmente.
Cuba
importa la mayor parte de lo que consume, donde invierten 14 mil millones de dólares
anuales, y esto significa una oportunidad importante para México.
Y
se aprovecharía la cercanía que se tiene con el país para poder potencial el
crecimiento en las relaciones comerciales. Se está a dos horas y media de La
Habana por aire y también 2 líneas marítimas que están en tres días. Algo que
los demás países no tienen (España, Brasil, China e Estados Unidos)
Con
la futura relación comercial entre Cuba y Estados Unidos, México tendrá una competencia
con el socio comercial más importante; donde empresarios mexicanos solicitan al
gobierno elevar en más de 200% el financiamiento para exportar productos a
Cuba.
Con un financiamiento de 70 millones de dólares extras
al que hay en la actualidad, México podría duplicar el intercambio comercial
con Cuba en los próximos años.
Fuente: La evolución del comercio exterior (grupo beristain puebla)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario